Buscar este blog

2 de noviembre de 2024

COMO HACER PLETZELEJ

 NO lo considero un padecimiento sino un privilegio despertarme a las cuatro de la mañana -o de la noche, mejor- y tener que hacer algo usando el tiempo de una hora más o menos hasta que me vuelvo a la cama con sueño. En ese tiempo hago la masa para "pletzelej". En pif paf, medio kilo de harina, 400g de agua tibia, 25g de manteca, 10g de sal, 1 cuchara de azúcar y un sobrecito de Levex. Mezclo y dejo tapada la masa para que la maravilla del mecanismo de levado actúe y la espuma crezca hasta rebasar el recipiente. Dejo tapada la masa y me vuelvo a dormir. Si me vuelvo a despertar a las seis ya corto la masa en doce partes, hago bollitos, los pongo sobre una placa apenas aceitada y les meto la cebollita con sal aceite y ají molido, en el medio de cada bollito. Los vuelvo a dejar levar. Cuando me vuelvo a despertar voy a la cocina, los pinto con huevo y leche y le reparto a cada uno en la superficie las semillitas de amapola tan deliciosas, mientras enciendo el horno medio diez minutos. POngo la bandeja en el horno y empieza el milagro de hacerse los pancitos sabrosos y para la crocancia le echo agua con un vaporizador cuando pasaron diez minutos. No te cuento lo que es tener esos pancitos pequeños de unos siete centímetros de diámetro para hacerte un sanguchito que es un bocadito, con un jamón cocido ahumado y pepino agridulce que también hago y tengo en un frasco. Y mayonesa y ketchup. A los pancitos los pongo en el freezer y voy sacando de a uno, descongelando al microondas y quedan maravillosos. Tener esos pancitos en el freezer esperando que los desee para mimarme, me hace sentir como que tengo una mamá.

Me voy a la cama de vuelta. También escribo un post en esta vigilia intermitente. Salute!